Éste conserva la tradición de haber sido el lugar en el que eran castigadas las personas que habían cometido algún delito en el término municipal.
Su estructura consta de una grada en dado, plinto columna con capitel, entablamento, nudo redondo en templete con los seis apóstoles y crucifijo con imágenes de María y Juan a los pies. Data de la segunda mitad del siglo XVI.
Posee cuatro columnas que en su día sostuvieron una cubierta que servía de techo. En Semana Santa el Vía Vía rodea este monumento para volver al pueblo posteriormente. Su construcción también está fechada en el siglo XVI.